Blog
5 películas sobre la salud del planeta que tienes que ver para mirar el futuro con optimismo
1. Eating Up Easter:
Un dilema moderno del pueblo rapanui al enfrentar las consecuencias del rápido desarrollo de su hogar. El cineasta nativo rapanui (Isla de Pascua), Sergio Mata’u Rapu, le narra a su hijo el dilema moderno de su pueblo que corre el riesgo de perderlo todo por los efectos globalizadores del turismo. La película sigue a cuatro isleños, descendientes de los antiguos constructores de estatuas, que trabajan para afrontar las consecuencias del rápido desarrollo de su hogar.
2. Against the Current:
Es un largometraje documental que narra el viaje de la nadadora de resistencia sudafricana Sarah Ferguson, en su intento de convertirse en la primera persona en nadar alrededor de la Isla de Pascua (Rapa Nui) sin parar. Cuenta la historia de un equipo global unido, no solo para intentar que el desafío de las 40 millas de Sarah sea un éxito, sino también para utilizarlo para crear conciencia sobre el problema de la contaminación plástica. Sin poder tocar un barco ni a otra persona, su desafío duró 32 horas en completarse, a través de fuertes corrientes, grandes olas, fuertes vientos y otros obstáculos en el camino.
3. Out of Plastic:
Se trata de un documental que explora las oscuras profundidades de los plásticos en el Mar Mediterráneo. La película está ambientada en las Islas Baleares y ofrece un momento para reflexionar sobre la profunda presencia del plástico en nuestras vidas y en nuestro entorno. La película también ofrece paisajes deslumbrantes y profundidades místicas del océano, el punto de encuentro entre el hombre y la naturaleza, y pretende demostrar cómo nuestro consumo excesivo de plástico de un solo uso ha inclinado la balanza, en detrimento de la naturaleza y, en última instancia, de nosotros mismos.
4. Cutting The Line:
Cutting the Line sigue al equipo formado por marido y mujer, Naude y Katja Dreyer, y sus tres hijos mientras se embarcan en una misión para rescatar focas enredadas en la contaminación plástica a lo largo de la costa de Namibia. A medida que las focas crecen, más penetran los escombros en sus cuerpos, causando heridas dolorosas que a menudo conducen a una muerte agonizante.
5. Big Litter Ocean:
Un cortometraje de la directora Sara Newton, que ofrece una historia satírica, sórdida y audaz que explora el tema actual que nos encanta odiar: ¡los plásticos! En un mundo que parece desmoronarse, una mujer, sin saberlo, adopta un océano con intolerancia al plástico. Este es un enfoque nuevo y divertido para abordar el problema de la contaminación plástica, brindando a los espectadores una desviación del típico documental serio o basado en ciencia.